Señores pasajeros les habla la azafata del vuelo: en nombre del capitán y toda su tripulación les damos la más cordial bienvenida a bordo de la aeronave “Viajero Frecuente”.
Archivo del Autor: radiocadenadevida
Astorga
Hoy en nuestro viaje por tantas tierras y pueblos de España nos desplazaremos hacia el norte, exactamente a Astorga, situada en la zona central de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Sigue leyendo
A propósito de Llewyn Davis
Nos gustaría pensar que la vida es como esas historias en las que los sueños se hacen realidad, pero no es así.
Sigue leyendo
Peñafiel
En nuestro espacio incansable de “Nuestros Pueblos” de España viajaremos hasta Peñafiel. Es una villa y municipio de España, perteneciente a la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Sigue leyendo
El Jabato
El Jabato es una famosa serie de cómics de historietas creada por Víctor Mora y Francisco Darnís para la editorial Bruguera.
Sigue leyendo
El impostor
Ese algo que explica nuestra vida es nuestra insaciable y humillante necesidad de ser queridos, aceptados y amados, dice Javier Cercas , autor de “El impostor”.
Sigue leyendo
Museo de farmacia militar
En nuestro particular viaje por los museos de España, hoy descubrimos el Museo de Farmacia Militar en Madrid.
Sigue leyendo
Villafranca del Bierzo
Hoy en nuestro recorrido habitual por la geografía de España nos desplazamos hasta la provincia de León, a uno de los municipios de la comarca del Bierzo: Villafranca del Bierzo.
Sigue leyendo
Freud vs. Lewis
Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis, es también uno de los llamados “padres de la sospecha” del pensamiento occidental, socavador de conceptos que deberían ser firmes como el amor, la confianza, Dios, o el mismo “yo”. C.S. Lewis, popular por sus cuentos de “Crónicas de Narnia”, también fue ateo en sus años de adolescencia y primera juventud, pero su evolución intelectual fue pareja a la espiritual: pasó a ser un cristiano convencido. Sus libros y charlas radiofónicas han llevado a muchos a la fe.
Sigue leyendo
Hungría de cerca (II)
Hungría se encuentra en el corazón de Europa central y su monumental capital, Budapest, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987 y en 2002 se amplió la declaración a las riberas del Danubio y a otras zonas de la ciudad. Hungría como parte del Imperio se desarrolló hasta alcanzar el estatus de potencia regional hasta el final de la Primera Guerra Mundial, cuando la derrota llevó a la firma del Tratado de Trianon que le supuso la pérdida de más de dos tercios de su territorio.
Sigue leyendo